Reconstrucción colonial en Mitla, Oaxaca
La presente publicación es el resultado de parte de la investigación que sobre la Villa de Mitla, Estado de Oaxaca, se llevó a cabo dentro del denominado Proyecto Mitla 82/83. Este, de carácter académico, se desarrolló en el marco de las prácticas del Curso Interamericano de Restauración Arquitectónica, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la generación 1982-1983. Debido a la amplitud del tema consideramos necesario ir dando a conocer algunas conclusiones, a fin de iniciar al lector interesado en la problemática de Mitla, en la comprensión de la situación del sitio.
En la reconstrucción histórica se tuvo como objetivo intentar recomponer el pasado del Grupo del Curato, orientando esto a permitir la adecuada toma de decisiones en la propuesta de restauración y conservación para el mismo, fin último del mencionado Proyecto Mitla. Esto se llevó a cabo sin contar con recursos económicos, sin apoyo institucional suficiente y en el escaso tiempo que, por el esquema mismo del curso, pudimos brindarle, lo que impidió profundizar más en el tema.
Se planteó como método de trabajo agotar las fuentes disponibles, editas e inéditas, escritas o gráficas; contrastándolas con un levantamiento de las evidencias que aún subsisten en el sitio, de las adaptaciones que sufrieron los edificios en la historia, o recurriendo a un pequeño proyecto arqueológico.
En ese sentido coincidimos con Ramón Gutierrez, cuando dice: «El respeto por el patrimonio, los criterios de evitar reconstrucciones y las puesta en valor de las obras tal cual se encuentran, así como la aceptación de las intervenciones incorporadas en el transcurso vital del edificio, han llevado a la necesidad de poseer un detallado conocimiento histórico del mismo antes de proceder a realizar tareas que lo afecten». Agregando que: » El dominio de la documentación histórica de la obra a restaurar no es un lujo de exquisitos sino una necesidad para quien encare responsablemente la preservación del patrimonio cultural americano.
Este escrito es una aproximación al problema. Estamos conscientes que futuras investigaciones, algunas de las cuales se proponen en las conclusiones, podrán arrojar más y mejores datos que complementen y/o modifiquen los aquí apuntados.
Robles García, Nelly M.; Magadán, Marcelo L. y Moreira Quirós, Alfredo: "Reconstrucción colonial en Mitla, Oaxaca". Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. Instituto Nacional de Antropología e historia INAH, cuadernos de trabajo 80pp. México D.F., 1987.