ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS

Esta sección reúne artículos publicados en diferentes medios gráficos nacionales e internacionales, sobre diversas temáticas que siempre atañen al patrimonio en sus diversas formas.

Destruyendo el Casco Histórico

La prioridad peatón llegó a la porción sur del casco histórico de la ciudad, la conformada por los antiguos barrios de Montserrat y San Telmo. Convengamos que la peatonalización de esa otra porción del...

Un promotor de la cultura

Sobre el fallecimiento de José María Peña. Magadán, Marcelo L.: «Un promotor de la cultura». Página 12. M² 17 de octubre de 2015. Buenos Aires, 2015.

La destrucción llega a Constitución

Una obra para la foto de campaña destruye árboles, tapa el verde y se carga dos monumentos en una plaza que diseñó Thays. Magadán, Marcelo L. y Kiernan, Sergio: «La destrucción llega a Constitución»,...

Sobre el monumento a Colón

En mayo de 2012 recibimos una consulta del Centro de Producción e Investigación en Restauración y Conservación Artística y Bibliográfica Tarea, de la Universidad Nacional de San Martín que, a pedido de las autoridades...

Santa Catalina y la torre

Se abre un nuevo debate que tiene como trasfondo el manejo del patrimonio arquitectónico y urbano. Esta vez, la discusión surge de una autorización para construir una torre de 60 metros de alto que...

Había una vez un banco

Sobre una sucursal del Banco Nación de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina. Magadán, Marcelo L.: «Había una vez un banco». Página 12. M² 19 de mayo de 2012. Buenos Aires, 2012.

La plazoleta más cara de la ciudad

Plazoleta de las Madres. Triangulito mínimo, resto de ciudad entre las avenidas Juan de Garay y Entre Ríos, y la calle Filiberto, en el rinconcito sudeste del barrio de San Cristóbal. Triangulito más o...

La destrucción del Pereyra

El Pereyra es un apacible parque ubicado frente a la imponente Basílica del Sagrado Corazón, al 1300 de Vélez Sarsfield, Barracas. Es uno de los espacios verdes de la ciudad que poseen valor patrimonial,...

Las torres, las torres

Sobre la ciudad que queremos… Magadán, Marcelo L.: «Las torres, las torres», Página 12, m² 13 de enero de 2007. Buenos Aires, 2007.

La roña se saca, la pátina no

Tres monumentos públicos intervenidos, tres desastres. Para limpiar rápido esculturas valdalizadas, se usan solventes, amoladoras y arenados que los destrozan aún más. Un caso en la calle Florida. Magadán, Marcelo L.: «La roña se...

Siguen demoliendo Buenos Aires

Sobre el edificio de Rodriguez Peña 1671/73 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Magadán, Marcelo L.: «Siguen demoliendo Buenos Aires». Página 12. M² 2 de julio de 2005. Buenos Aires, 2005. La información...

Otra manera de acabar con un clásico

Este martes, cerca de cien profesionales asistieron al primer «ateneo» organizado por la Subcomisión de Patrimonio de la Sociedad Central de Arquitectos. ¿El tema?: «Revoques símil piedra en edificios de valor patrimonial». Asunto importante...

La destrucción del Colegio San José

Gestión para interrumpir las demoliciones y destrucción del Colegio San José del barrio de Balvanera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Magadán, Marcelo L.: «La destrucción del Colegio San José». Página 12. M²...

Los daños colaterales de la ley 257

Sobre la ley 257 de Conservación de Fachadas, reglamentada para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Magadán, Marcelo L.: «Los daños colaterales de la ley 257». Página 12, m² p2, 17 de abril de...

El patrimonio no se filetea

La Dirección de Museos hizo un concurso para filetear casas en el Abasto, como supuesto homenaje al tango y a Gardel. Una manera “oficial” de maltratar fachadas de valor histórico cuyo absurdo, polemiza el...

El obispo demoledor

Pese a la explícita prohibición de los entes de preservación, sin permiso de obra a la vista y sin cuidar su templo, el vicario general porteño demolió la histórica casa parroquial de la iglesia...

El problema es la ley

Sobre la ley 257 de Conservación de Fachadas, reglamentada para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Magadán, Marcelo L.: «El problema es la ley». Página 12. M² 8 de febrero de 2003. Buenos Aires,...

La remoción de una vereda con historia

Preocupación: especialistas en restauración de monumentos mostraron su extrañeza por el reemplazo de unas antiguas piedras de Hamburgo que tapizaban la vereda de la Iglesia de la Santa Cruz. Zapiola, Clara con opiniones de...

Comunidad y patrimonio

Un hombre sin memoria es un hombre sin identidad. Este concepto puede ser trasladado al medio urbano con las mismas consecuencias. Magadán, Marcelo L.; Orueta, Marisa y Porta, María del Carmen: «Comunidad y patrimonio»....